Certificación de Puertas en Bogotá: Cumpliendo con el Acuerdo 470


¡Hola a todos! Hoy les traemos un tema fundamental que afecta a muchas propiedades en Bogotá: la certificación de puertas conforme al Acuerdo 470. Este reglamento es crucial para garantizar la seguridad de quienes utilizan estas instalaciones, especialmente en edificios de propiedad horizontal.

¿Qué es el Acuerdo 470?



El Acuerdo 470 es una normativa que obliga a las puertas en Bogotá a cumplir con ciertos estándares de seguridad. Este cumplimiento no solo protege a los usuarios, sino que también evita sanciones por parte de la alcaldía. En este blog, les compartiremos algunos aspectos clave sobre la instalación y certificación de puertas tipo batiente.

Inspección de Instalaciones



Recientemente visitamos un proyecto donde instalamos un sistema de puertas tipo batiente. Aquí, se realizó un análisis exhaustivo para garantizar que se cumplan todas las normativas exigidas. Uno de los primeros puntos a revisar es el panel de comandos. Debe estar correctamente aterrizado para proteger tanto a los equipos eléctricos como a las personas que se encuentren en las cercanías.

Requisitos Esenciales



1. Aterrizaje Eléctrico : Las mediciones entre neutro y tierra no deben superar los 5 voltios.
2. Botón de Emergencia: Es vital contar con un botón de stop que corte la alimentación eléctrica en caso de emergencia, deteniendo la motorización de la puerta.

Sensores de Presencia



El Acuerdo 470 exige la instalación de sensores de presencia en las puertas. En este caso, optamos por fotocélulas. Su función principal es detectar si hay personas en el área para evitar el cierre accidental de la puerta, iniciando de nuevo el ciclo de apertura si es necesario.

Luz de Emergencia



Otro requisito importante es contar con una luz de emergencia que indique que la puerta está en movimiento. Esta luz debe activarse durante el ciclo de cierre, garantizando así la visibilidad y seguridad de los usuarios.

Cerraduras Seguras



La seguridad también pasa por las cerraduras. Existen dos tipos que podemos instalar:
- Electro cerraduras: Necesitan alimentación eléctrica para habilitarse.
- Electroimanes: Se liberan en caso de ausencia de energía.

Topes de Seguridad



Por último, no debemos olvidar la instalación de topes. Estos son necesarios tanto en la fase de apertura como de cierre para evitar daños a la puerta y garantizar su correcto funcionamiento.

Señalización Informativa



También es esencial colocar anuncios que indiquen que la puerta es automática. Esto previene accidentes y asegura que los usuarios estén conscientes de su funcionamiento.

Conclusión



La certificación de puertas en Bogotá es un aspecto crucial para garantizar la seguridad en edificios de propiedad horizontal. Cumplir con el Acuerdo 470 no solo evita sanciones, sino que también proporciona un entorno seguro para todos.

Si estás interesado en obtener más información sobre la certificación de puertas o necesitas asistencia en la instalación, no dudes en seguirnos. ¡Gracias por acompañarnos hasta aquí!



Si te ha gustado este artículo y quieres aprender más sobre la certificación de puertas en Bogotá, asegúrate de suscribirte a nuestro canal y seguirnos en nuestras redes sociales. 

¡Conoce mas de SOLTEC!